Presentación

URBINSA

Los orígenes de Urbanistas Ingenieros S.A. se remontan al año 1981. La actividad principal de la sociedad es la redacción de proyectos de ingeniería civil, primordialmente para la Administración Pública, así como la dirección, control y vigilancia de obras además de redacción de estudios, informes, trabajos urbanísticos,..

 

La empresa está formada y dirigida por ingenieros de caminos, si bien existe y se colabora con otro tipo de técnicos (ingenieros técnicos de obras públicas, ingenieros industriales, agrónomos, licenciados de ciencias ambientales y arquitectos). El ámbito geográfico de localización de los trabajos realizados se centra en toda la Comunidad Valenciana, si bien se ha trabajado en las provincias limítrofes.

 

URBINSA tiene por líneas estratégicas la prestación de servicios de acuerdo con las demandas del mercado y de los requisitos del Cliente, ser competitivos buscando la mayor profesionalidad de la empresa a través de optimizar la gestión productiva, de Calidad y de servicio, consiguiendo para nosotros y para nuestros Clientes los mejores resultados posibles y favorecer el desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Prueba de ello es el seguimiento de un sistema de Gestión Integral de la Calidad y Medioambiente, según las normas UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE EN ISO 14001:2004, certificado por la entidad acreditada SGS.

 

La política empresarial de URBINSA está basada en una continua mejora de su capacidad productiva, de la aptitud de sus instalaciones, y de una constante preocupación por el correcto servicio al cliente. Asimismo, la preocupación por el entorno y el horizonte de minimizar la repercusiones de su actividad en el entorno, son puntos continuamente presentes en el proceso de gestión y de toma de decisiones. 

algunos de nuestro clientes

nuestro compromiso con la calidad

La Dirección de URBINSA es consciente de la importancia de un sistema de gestión, que asegure la calidad de nuestros servicios, la seguridad y salud de los trabajadores y la importancia que tiene el medio ambiente. Así pues, para asegurar la conformidad con cada una de estas políticas, se han establecido e implantado distintos Sistemas de Gestión:

– Sistema de calidad en base a los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001

– Sistema de Gestión de la Prevención en base a los requisitos de la norma ISO 45001

– Sistema de Gestión Medioambiental en base a los requisitos de la norma UNE-EN ISO 14001

Estos Sistemas de Gestión aplican tanto para la elaboración de los proyectos de obra civil como para la prestación de servicios de Dirección de Obra y/o Asistencia Técnica.


Dentro del sistema se asumirán como requisitos los que se obtengan tras el continuo análisis del estudio de riesgos y oportunidades de nuestra organización. Los distintos compromisos/objetivos que adquiere URBINSA son

La finalidad es la satisfacción de los clientes, internos y externos, gracias al cumplimiento de los requisitos establecidos, y en los plazos y precios fijados.

  1.  Aseguramiento de la Calidad de los productos suministrados y de los servicios prestados.
  2.  Cumplimiento de los requisitos ofertados a nuestros clientes, consolidando la confianza en nuestra Organización.
  3. Cumplimiento de toda la legislación aplicable a nuestra actividad.
  4. Gestión y control eficaz del proceso de producción y prestación del servicio.
  5. Mejora continua de los procesos, procedimientos y servicios.
  6. Concienciación y motivación del personal de URBINSA, sobre la importancia de la implantación, desarrollo y mantenimiento de un sistema de la calidad.
  7. Establecimiento de objetivos medibles y seguimiento del cumplimiento de los mismos para garantizar la mejora continua de nuestra organización.

Se pretende el control total de los vertidos, residuos y emisiones a la atmósfera así como el total reciclado, realizando actuaciones que minimicen el posible daño a la naturaleza.

  1. Compromiso de proteger el medio ambiente y nuestro entorno, mediante actuaciones y medidas orientadas a la prevención de cualquier tipo de contaminación.
  2. Compromiso de cumplir con la legislación medioambiental vigente.
  3. Compromiso de centrar nuestro trabajo dentro de un entorno de gestión que garantice una mejora continua en nuestros procesos, en nuestros métodos de actuación, y relaciones con todas las partes interesadas.
  4. Compromiso de controlar de manera efectiva todos nuestros procesos y sus posibles efectos sobre el medio ambiente (operaciones de mantenimiento preventivo de los vehículos, reciclado o recogida selectiva de residuos, control en los consumos…)
  5. Compromiso de promover una sensibilización medioambiental en su entorno.
  6. Compromiso de poner a disposición y hacer pública para las partes interesadas nuestra política medioambiental, para su conocimiento y evaluación.

La finalidad del mismo es asegurar la seguridad y salud de los trabajadores siendo uno de sus principales objetivos.

  1. Se hará todo lo posible para reducir la posibilidad de que ocurran accidentes y enfermedades profesionales, así como mejorar las condiciones de trabajo, dentro de un proceso de mejora continua.
  2. La empresa tiene intención de cumplir con la legislación vigente en materia de Prevención de accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, y mejora de las condiciones de trabajo.
  3. Todo el que tenga personal a sus órdenes es responsable de la Seguridad y Salud laboral del mismo, por lo que debe conocer y hacer cumplir todas las reglas de prevención que afecten al trabajo que realice.
  4. Se procurará en todo momento adaptar el trabajo a la persona, intentando evitar los riesgos y combatiéndolos en su origen, teniendo en cuenta la evolución de la técnica disponible y  ustituyendo lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro.
  5. Para mejorar la ergonomía, la empresa, con el apoyo de los trabajadores y el asesoramiento de los especialistas de los Servicios
    de Prevención, realizará intervenciones tratando de analizar las tareas, herramientas y modos de producción asociados a la actividad laboral con el objeto de evitar los accidentes y patologías laborales, disminuir la fatiga física y/o mental y aumentar el nivel de satisfacción del trabajador, así como su rendimiento.