Puente en el Puerto de Castellón

Labores de Asistencia Técnica y Supervisión ambiental a la Dirección de Obra, así como las correspondientes a la Coordinación de seguridad y salud de los trabajos de ejecución, todo ello bajo las directrices de la Dirección de las Obras. A continuación, se realiza una breve descripción de las obras objeto del contrato:

Las obras han consistido en la ejecución de un paso superior sobre el canal de Iberdrola que permita ejecutar un vial con secciones comprendidas entre los 12.70 y 15.70 m de anchura y una longitud aproximada de 890 m que conecte la glorieta de acceso a la dársena sur del puerto de Castellón con la zona de graneles líquidos. Esta obra contempla la ejecución de una red de drenaje, de abastecimiento y protección contra incendios, red de alumbrado y comunicaciones, así como una red de media tensión, siendo objeto en estas últimas de únicamente la obra civil. En cuanto a la estructura, está formada por tres vanos isostáticos de dintel recto de luces 13,03 +20,00 +10,00 m y una longitud total de 46.03 m entre ejes de apoyos de estribos medida en el eje de trazado. El tablero presenta una anchura total de 11.50 m, y se sustenta sobre dos vigas tipo artesa de 90 cm de canto sobre las que apoya una losa de espesor variable entre 20 y 28 cm de hormigón armado ejecutada in situ sobre prelosas prefabricadas de hormigón pretensado. Los estribos son del tipo flotante o cargadero a altura variable adaptándose al peralte del 2% del tablero, cimentándose sobre 8 pilotes prefabricados hincados de 40 x 40 cm de sección en una longitud de 12,00 m. Los apoyos intermedios (pilas del puente) se resuelven mediante pilas-pilote de hormigón armado ejecutadas in situ de 1,20 m de diámetro. Cada pila cuenta con dos pilas-pilote, una por alineación de vigas, separadas 5,0 m y rematadas en coronación por un capitel de hormigón in situ de geometría cilíndrica de 1,80 de diámetro y 0,65 m de altura. Las pilas-pilote tienen una longitud total que varía según la pila entre 29,59 y 29,76 m, de los cuales 25,0 se encuentran enterrados en el terreno y el resto exentos. Las pilas-pilote se ejecutan con camisa perdida de acero de 15 mm de espesor.

DETALLES

CLIENTE

Autoridad Portuaria de Castellón

UBICACIÓN

Castellón

AÑO

2020

PRESUPUESTO

2,2M€

TIPO DE PROYECTO

Galería de imágenes