Reparación del emisario submarino de Peñiscola
Como consecuencia de la borrasca Gloria acaecida entre el 19 y 23 de enero de 2020, donde se registraron oleajes de más de 8,44 m de altura de ola significante, se produjeron daños en los emisarios submarinos de varios municipios de la provincia de Castellón, entre ellos el de Peñiscola, llegandose a producir vertido incontrolados en puntos intermedios del emisario.
Tras la inspección efectuada sobre el emisario, se considera necesario restituir la continuidad hidráulica el emisario y llevar a cabo aquellas actuaciones que permitan constatar el correcto
funcionamiento del mismo tras su reparación. Las principales incidencias detectadas son las siguientes:
- Aterramiento en el tramo difusor a 1600 m de la costa.
- Fuga en una abrazadera de reparación instalada en el emisario por rotura de un trozo de la frisa (junta) de goma, aproximadamente 9 m de profundidad (punto A a 750 m de la costa).
- Desconexión total aproximadamente a 1.150* m de la costa, a una profundidad de entre 12,5 y 13,5 m, afectando a una longitud de 135 m (Tramo B-C).
- Fugas aproximadamente a 135 m del morro del dique del puerto, entre 5,50 y 6,16 m de profundidad, afectando a una longitud de unos 66 m (Tramo D-E a 200 m de la costa).
Las actuaciones realizadas para solucionar los problemas anteriormente indicados han sido los siguientes:
- Inspección inicial de la zona de reparaciones.
- Reparación de la zona de la bocana del Puerto, tramo D-E, previa localización de su traza mediante el dragado de una amplia zona, ya que la tubería estaba cubierta entre 1 y 2 m,
localización de 3 fugas, 1 en tubería de PEAD y 2 entre FC y PEAD, reparación de las mismas mediante abrazadera de acero galvanizado con colocación de muertos de hormigón para evitar su desplazamiento, relleno y protección con arena. - Reparación de la fuga de la avería del punto A. Previamente se tuvo que localizar la fuga y construir una pieza codo-carrete de 1,40 m de longitud, con el fin de salvar un cambio de
pendiente que se producía en la conducción del emisario. Para la instalación de esta pieza se tuvo que tramitar una autorización de vertido provisional de las aguas de la EDAR de Peñíscola a la rambla de Alcalá, ya que no era posible colocar la pieza con el flujo del bombeo. - Colocación del tramo de emisario submarino de 135 m entre los puntos B-C, previa fabricación de lastres, acopio y soldadura de tubería en muelle pesquero, colocación de lastres, arrastre con barcaza, fondeo, colocación del resto de lastres mediante operaciones submarinas, conexiones entre ellos y entre los puntos extremos del emisario, alineación de la tubería. Para la conexión por el extremo de tierra hubo que solicitar un nuevo vertido provisional de las aguas de la EDAR.
- Comprobación del funcionamiento de la estanqueidad con líquido visualizante, prueba de tinción.
DETALLES
CLIENTE
Entitat Pública de Sanejament d’Aigües Residuals (EPSAR)
UBICACIÓN
Peñiscola (C.Valenciana)
AÑO
2019
PRESUPUESTO
500m €